RSS

Tonterías de los exámenes

¡Por fin he terminado el peor examen! Historia, como siempre. Si alguien aprueba, será un milagro realizado por Bic, el bolígrafo.

Esos exámenes donde lo importante es que aprendas fechas y nombres que al día siguiente se te olvidarán, son lo peor. Antes de llegar al examen, te entra un dolorcillo en la barriga típico de educación física (1). Cuando el profesor entra en clase, cunde el pánico, como cuando apagan las luces del cine y la gente empieza a gritar como niñas histéricas.Te dan el examen, lo miras, el examen te mira a ti, miras a toda la clase que está con la misma cara que tú y piensas: ¿dónde salía esto?, ¿en que parte de las 200 hojas está? Total, que haces algunas preguntas, mitad imaginación, mitad sentido común. Cuando terminas de hacer lo que has podido, esperas a que alguien rompa el hielo entregandole el examen al profesor. Cuando ese alguien se levanta, lleva detrás de él toda una procesión de estudiantes deseosos de salir y preguntar: ¿cómo te ha salido? y los que escuchan esa pregunta piensan: ¡Pues mal! Si he salido a los 10 minutos, ¿cómo crees que me ha salido? A pesar de que sabes que has suspendido, sientes alivio de quitarte esa asignatura tan pesada hasta Agosto...

1. Dolor que te entra antes de hacer un ejercicio delante de todos tus compañeros en la asignatura ed. física, como saltar el potro, dar la voltereta etc. que sabes que si fallas, todos se reirán de tí. Se suele dar más en las chicas

María

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tonterías de los hospitales

Ayer estuve en el hospital acompañando a un familiar que iba a ser operado al día siguiente. Pues bien, cuando estabamos en la habitación pasó una enfermera a tomarle la tensión y mientras lo hacía le realizaba varias preguntas. La tensión le salió alta y la enfermera le pregunta : ¿es que estás nervioso?. Yo mire a la enfermera con cara de ¬¬ y pensé: (leer con tono irónico) ¿cómo va a estar nervioso? Hemos alquilado estaba habitación en el hospital para hacer una fiesta, ahora vienen los amigos con las bebidas, nosotros ponemos la comida...
Vale que las enfermeras hagan preguntas para distraerte, pero que no pregunten cosas tan obvias. Propongo que los médicos y enfermeras se aprendan chistes para animar a los pacientes o que cuenten anécdotas graciosas sobre la anterior persona que estuvo en esa habitación.
Después de esa enfermera vino otra para tomarle de nuevo la tensión. Esta vez estaba bien, pero la enfermera soltó: Estás muy serio. Y de nuevo ¬¬ : (leer en tono irónico) ¿Serio? ¡Que va! Imaginaciones suyas, ¿cómo va a estar serio en esta super suite que hemos alquilado? Ahora irá un rato al jacuzzi mientras espera a ser operado...

María

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tonterías de los e-mails

Actualmente las nuevas tecnologías ocupan la mayor parte de nuestro tiempo. Me voy a centrar en los "emilios", e-mails para los amigos/as. Gracias a esto, el contacto cara a cara o el simple hecho de una llamada telefónica, lo eliminamos de nuestras tareas cotidianas. Pues bien, yo encuentro un par de incovenientes este servicio de mensajería instantánea. Primero, ¿cómo sabe la persona que lo recibe si estás hablando en tono irónico, si estás de cachondeo o si estás le estás echando la bronca? o simplemente ¿qué pasa si se interpretan mal las palabras? El que escribe el mensaje, no está en el momento que el lector lee el mensaje para decirle: aquí quería decir esto y aquí lo otro. El otro día me pasó que envié un mail a una persona querida y ésta entendió el mensaje de una forma totalmente diferente a la que yo pretendía. Por eso quiero decir PERDÓN. Lo mejor es hablar los asuntos importantes cara a cara, ya que hablando, se entiende la gente. El otro tema que no me indigna, si no que me hace gracia y nunca mejor dicho, son las risas en los chats y e-mails. Dependiendo de la vocal que usemos y espacios, nos estaremos riendo de una forma u otra. Varios ejemplos para que lo entendáis: Jajajaja-> ¡Tio me parto contigo! Ja Ja ja-> No ha tenido ninguna gracia. Já -> Seguro que sí. Jejeje-> Risa pícara. Jijiji-> Risa afeminada. Jojojo-> De burla. Muajaja-> Risa maléfica Conclusión: Si queréis decirme algo, llamarme al teléfono :P María

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¡Benditas vacaciones!

Las tonterías de Pablo han puesto rumbo a Madrid este fin de semana con motivo de las deseadas vacaciones que todos los estudiantes esperamos. A mí me toca quedarme en Murcia a estudiar... Hasta el 5 de Julio, ¡adiós calle! Con este calendario de exámenes, se me va medio verano estudiando. Como dice una página de tuenti "Junio, tú antes molabas".

María

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Videojuegos de nuestra infancia (I)

La primera videoconsola que tuvimos fue la "Sega Master System" Era de nuestros padres y nosotros la heredamos.
Uno de los juegos que más nos gustaba era el llamado "Alex Kidd" lanzado en 1986. Trataba de un niño cabezón, orejudo y con patillas bastante largas que buscaba a su hermano. Para ello, pegaba puñetazos a bloques donde había bolsas con dinero que necesitabas para comprar diversos objetos en una tienda. En este juego, para ganar a "los malos" solo tenías que ganarles al piedra, papel, tijera (como han cambiado las cosas) y la secuencia se repetía cada vez que jugabas, así que, no tenía mucha complicación. En un principio, este niño iba a ser la mascota de Sega, pero luego llego Sonic The Hedgehog y todos se olvidaron del pobre Alex.
¿Por qué nos gustaba tanto el juego? Porque para jugar no necesitabas cartucho, cada vez que un juego no funcionaba o la consola estaba sin cartucho, el juego salía solo y por no levantarte a sacar el cartucho, jugabas. Que por cierto, no se quién inventó la manía de que cada vez no funciona un juego, hay que soplarle al cartucho y a la ranura en la que se mete.

María

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS